Glandulas
|
Hormona
|
Naturaleza Química
|
Mecanismo de Acción
|
Células dianas
|
Papel Fisiológico
|
Enfermedades
|
Hipotálamo
Forma parte del encéfalo, y se ubica por debajo del tálamo y encima de la hipófisis
|
Liberadoras (Estimula la secreción):
Hormona del Crecimiento (GHRH) Samatocrinina.
Tirotropina (TRH)
Gonadotropina (GnRH)
Prolactina (PRH)
Corticotropina (CRH)
Inhibidoras (suprime la secreción)
Hormona de Crecimiento (GHIH)
Dopamina (PIH)
Neurosecretoras: Oxitocina (OT)
Vasopresina (ADH)
|
Hormonas Hidrosolubles
Hormonas peptidicas y proteicas: polímeros de aminoácidos
|
La hormona altera la función celular al activar receptores en la membrana plasmática que estimulan la producción de un segundo mensajero que activa varias enzimas dentro de la célula diana
|
Somatotropicas (adenohipofisis)
|
Controla la secreción de la hormona de crecimiento.
|
|
Hipófisis
Se encuentra en la silla turca del hueso esferoide, en la base del cráneo
Se dividen en:
Lóbulo inferior o adenohipofisis
Lóbulo posterior o neurohipofisis
|
Hormona del crecimiento
Prolactina
Estimulante de los melanocitos
Adenocorticotropica
Estimulante de la tiroides
Folículo estimulante
Luteinizante
Oxitocina
|
Proteína
Polipeptido
Proteína
|
Retroalimentación Negativa
Retroalimentación Positiva
|
Somatotropicas
C. Lactotroficas
C. corticoliptoficas
C. tirotroficas
C. Gonadotrofinas
|
Actúa sobre el esqueleto y los músculos para aumentar su índice de crecimiento.
Síntesis y liberación de corticotropina.
Síntesis y secreción de tiroxina y triyodotironina
Estimula al ovario y testículo para la secreción de óvulos y espermatozoides
Secreción de estrógeno, ovulación, formación del cuerpo lúteo y formación de progesterona
|
Estimula da contracción de las células de la musculatura dlisas y contráctiles y grandulas mamarias
Evita la producción excesiva de orina
|
Gandulas
|
Hormona
|
Naturaleza Química
|
Mecanismo de Acción
|
Células dianas
|
Papel Fisiológico
|
Enfermedades
|
Tiroides
Debajo de la laringe compuesta por lóbulos laterales uno derecho y uno izquierdo, uno a cada lado de la tráquea, conectado por un Istmo, situado a la altura de las vértebra cervical Nº 5 y la vertebra torácica Nº 1
|
Antidiuretico
T3 y T4 ; células foliculares
Calcitonina (CT) células parafoliculares
|
Las hormonas tiroideas (T3 y T4) son solubles en lípidos, liposolubles, pueden atravesar la bicapa lipidica de la membrana sin ningún problema
La calcitonina es hidrosoluble, forma parte de las hormonas péptidas y proteica que son polímeros de aminoácidos
|
La TRH y TSH, estimulan la sistesis y liberación de las hormonas (T3 y T4) esto ocurre
Atrapamiento de Yoduro
Síntesis de Tiro globulina (TGB)
Oxidación del yoduro, pasa a yodo.
Nodación de Tiroxina.
Union de T1 y T2.
Pinocitosis y digestión.
Secreción de Hormonas
Transporte a la sangre
Calcitonina el mecanismo se da a partir de la retroalimentación
negativa, si hay un nivel alto de Ca2 sus receptores decrece
|
La mayoría de las células diana de cuerpo tiene receptores para la glándulas tiroideas
Osteoblastos
|
Regula el metabolismo en crecimiento, el desarrollo y al actividad del sistema nervioso.
Reduce los niveles plasmáticos de Ca+ y PO4 y acelera su absorción por el hueso.
|
Hipotiroidismo, bocio, mixedema.
Hiposecreción
Disminución de la producción de EOSONOFILOS, hiperpirexia.
|
Gandulas
|
Hormona
|
Naturaleza Química
|
Mecanismo de Acción
|
Células dianas
|
Papel Fisiológico
|
Enfermedades
|
Paratiroides
Se encuentra detrás de la glándula tiroides. Son varias masas pequeñas y redondeadas, hay una superior y una posada a cada lóbulo tiroideo lateral para un total de cuatro.
|
Paratiroidea (PTH); promueven la estimulación del riñón a liberar el calcitriol (vitamina D)
Células principales
|
Es hidrosoluble forma parte de las hormonas pepiticas que son polímeros de aminoácidos.
|
El mecanismo se da a partir de la concentración de calcio sanguíneo por medio de la retroalimentación negativa, si hay un nivel alto de Ca2 sus receptores decrece (no involucra la hipófisis) y su efecto es antagónico con la calcitonina, esta se opone a la acción de la paratiroidea
|
Células del hueso (osteoclastos).
|
Aumenta los niveles sanguíneos de calcio y magnesio´, y reduce el nivel del fosfato.
|
Hipoparatiroidismo, Hipertiroidismo.
|
Suprarrenal
Son dos y cada una descansa sobre el polo superior de cada riñón.
|
Adrenalina
Noradrenalina
|
La medula suprarrenal segrega adrenalina y noradrenalina. Glándulas Adrenales: Aldosterona:
Regula el balance de sal y agua.
Corticoesterides: controla las funciones básicas del cuerpo; actúa como antiflamatorio; mantiene el nivel de azúcar en la sangre, la presión sanguínea y la fuerza muscular, regula el balance de sal y agua.
|
Hacen que el corazón lata más aprisa y que los pulmones inhalen mas aire. En la corticotropina, hace segregar a la hipófisis hormona adrenocorticotropica, la que a su vez estimula a la corteza suprarrenal para que vierta en la sangre glucocorticoides. El más importante de los glucocorticoides es el cortisol, en caso de emergencia las suprarrenales pueden producir 20 veces la cantidad normal. Esta hormona prepara al organismo a enfrentar la tensión movilizando todas sus reservas
|
Celulas tubulares de los riñones.
Hepatocitos y adipocitos.
|
Activación de los mecanismos intracelulares
|
|
Gandulas
|
Hormona
|
Naturaleza Química
|
Mecanismo de Acción
|
Células dianas
|
Papel Fisiológico
|
Enfermedades
|
Gónadas
Ovarios
Testículos
|
Ováricas: Estrógeno y progesterona
Relaxina
Inhibina
Testosterona
Inhibina
|
Esteroideas liposolubles.
Esteroideas liposolubles.
Esteroideas liposolubles.
Esteroideas liposolubles.
Esteroideas liposolubles
|
Células foliculares.
Células del Útero.
Células foliculares.
Células desertoras.
Células desertoras.
|
Activación de los receptores intracelulares
Activación de los receptores intracelulares
Activación de los receptores intracelulares
Activación de los receptores intracelulares
Activación de los receptores intracelulares
|
Desarrollo y mantenimiento de las características sexuales femenina,
Regula el ciclo menstrual, Mantiene el embarazo, prepara las glándulas mamarias para la lactación.
Relaja la sínfisis púbica e induce la dilatación del cuello uterino al final del embarazo.
Inhibe la secreción del folículo estimulante hacia el final del ciclo menstrual.
Desarrollo y mantenimiento de las características sexuales masculinas, regula la espermatogénesis, estimula el descenso de los testículos antes del nacimiento
Inhibe la secreción del FSH Para controlar la producción de espermatozoides
|
|
Gandulas
|
Hormona
|
Naturaleza Química
|
Mecanismo de Acción
|
Células dianas
|
Papel Fisiológico
|
Enfermedades
|
Páncreas
Marco Duodenal
|
Insulina
Glucagon
Sormatostarina
Polipeptido pancreático
|
Tiene islotes pancreáticos, donde están los 4 tipos de células Alfa, Beta, Delta
|
El glucagon Eleva el nivel de glucosa Sanguíneay la insulina la baja. La somatostatina inhibe la liberación de insulina y glucagon el polipeptido inhibe la secreción somatostatina
|
Estas son afectadas por hormonas y desencadenana una serie de acondecimientos. En el páncreas las hormonas se unen, luego de que el 2doMensajero (AMP) es activado a la proteincinasa desencadena la síntesis de glucógeno.
|
Aumenta el plasmático de glucosa de glucosa, cuando está por debajo del nivel normal.
Reduce el plasmático de glucosa de la hormona Foliculoestimulantes (FSH).
|
Diabetes
Hipoglicemia
(Niveles bajos de glucosa en la sangre)
Hiperglicemia
(Niveles Altos)
Estimula la secreción de la insulina
|
Pineal
Adosada al 3erventrículo del cerebro
|
Melatonina
|
Es una glandula endocrina. Tiene células secretoras: Pinealocitos es Amino-hidrosoluble
|
La Melatonina se libera en la oscuridad y esta es estimulada por la noradrenalina liberadas por fibras simpáticas que pueden promover el sueño.
|
La melatonina se une a las células Diana para así provocar el Sueño
|
La melatonina es producida por los pinealocitos en la glándula pineal (localizada en el diencéfalo), la cual produce la hormona bajo la influencia del núcleo supraquiasmático del hipotálamo, el cual recibe información de la retina acerca de los patrones diarios de luz y oscuridad.
|
Trastorno Afectivo Emocional (Depresión)
|
Gandulas
|
Hormona
|
Naturaleza Química
|
Mecanismo de Acción
|
Células dianas
|
Papel Fisiológico
|
Enfermedades
|
Timo
Detrás del Esternón (Torax)
|
Timosina
Factor Timico humoral
Factor timico Timopoyetina
|
Hormonas encargadas de los procesos inmunológicos.
|
Estas hormonas son secretadas por el timo, promueven la maduración de las células T (Linfositos)
|
Estas hormonas promueven la maduración de células T. un tipo de glóbulos blancos que destruye microbios y otras sustancias extrañas
|
Ejerce una clara influencia sobre el desarrollo y maduración del sistema linfático y en la respuesta inmunitaria defensiva de nuestro organismo.
|
HIV
Tuberculosis
Otros Virus
|
Placenta
La Pelvis
|
Gonadotropina corionica humana (HCG)
Estrógenos y progesterona
Somatomamotropina C.H (HCS)
|
Hormonas esteroideas liposolubles
|
La Somatomamotropina estimula el desarrollo de las glándulas de las glándulas mamarias
|
Hormonas endocrinas que van al tejido diana a través de la sangre
|
|
Menopausia
Falta de estrógeno
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario